Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 25 de septiembre, 2017
El sector del plástico mexicano es una de las cartas fuertes en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), que inició ayer en Ottawa, Canadá, afirmó la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac).
Esta agrupación participa directamente en la renegociación, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación de Cámaras Industriales, que lideran por parte de la iniciativa privada en el proceso, expresó su presidente, Juan Antonio Hernández León.
Resaltó que “México es uno de los principales compradores de materia prima para la industria a Estados Unidos. Sin embargo, otras economías, principalmente de Medio Oriente, son una muy buena alternativa para satisfacer la necesidad de importación de 44 millones de toneladas al año”.
En el marco de la 50 Convención de la Anipac que se celebra en Morelia, destacó que en 2016 se produjeron 5.4 millones de toneladas de artículos de plástico, que significó un crecimiento de 4.8 por ciento, se exportaron 2.1 millones de toneladas, mientras que se importaron 4.7 millones.
En la inauguración del evento, el secretario de Desarrollo Económico de Michoacán, Jesús Melgoza Velázquez, invitó a los más de 200 empresarios a invertir en la región, pues ofrece grandes ventajas que otorgan valor a toda la cadena productiva, conexiones comerciales, capital humano calificado, conocimiento y desarrollo aplicado en una región de más de 50 millones de habitantes.
Dijo también que Michoacán cuenta con una gran oportunidad de crecimiento para la industria del plástico y que actualmente ocupan el lugar 12 de empresas instaladas en el país con 105, principalmente dedicadas al reciclaje y materiales flexibles.
Uno de los principales temas que se abordan durante la convención, es el de los plásticos en la industria agrícola, por lo que el presidente del organismo hizo una invitación a los productores agrícolas a servirse y a aprovechar las herramientas que el plástico ofrece a fin de multiplicar la producción.
“Los plásticos resultan fundamentales en los invernaderos o herramientas de riego por goteo que además permiten proteger los cultivos de las inclemencias del clima, plagas y otros”, indicó Hernández León.
Hay negociaciones previstas para el fin de semana
Afp
El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo
Ap
Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales
Afp
Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid
Ap