Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Fráncfort, Alemania
Domingo 17 de septiembre, 2017

El arquitecto y urbanista alemán Albert Speer, promotor de un urbanismo "a escala humana" opuesto al de su padre, arquitecto oficial del régimen nazi, murió el viernes a los 83 años en Fráncfort, informó este domingo el diario Bild.

Nacido en 1934 en Berlín, Speer murió tras ser sometido a una operación a raíz de una caída, según Bild.

El mayor de seis hermanos, había salido de la sombra paterna gracias a su trabajo, que lo llevó a crear numerosos proyectos urbanísticos en Europa, África y Asia.

Había fundado su estudio de arquitectura en 1964 y elaboró entre otros los planos de la sede del Banco Central Europeo (BCE) en Fráncfort, de un ministerio en Arabia Saudí, de varios estadios de fútbol, así como de la renovación de un barrio de Shanghái.

Su estilo, caracterizado por la fineza y la ligereza, se situaba en las antípodas del de su padre, con una arquitectura colosal que satisfacía los gustos de Adolf Hitler.

"Considero las construcciones de más de 400 metros de altura como absolutamente dementes. Tales edificios son ineficaces y superfluos", declaró en 2010 al Sueddeutsche Zeitung.

Su padre, también Albert Speer, había adherido al partido nacional-socialista en 1931. Fue diseñador de construcciones de la cancillería y del estadio de Nuremberg, donde los nazis organizaban sus grandes concentraciones, era un allegado de Hitler.

Ministro de Armamento a partir de 1942, fue condenado por el tribunal de Nuremberg a 20 años de cárcel. Liberado en 1966, reconoció una parte de responsabilidad en los crímenes nazis.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026