Afp
Foto: Victor Camacho
La Jornada Maya

Dallas, Texas
Sábado 16 de septiembre, 2017

El mexicano Arnoldo Rueda Medina, alias La Minsa uno de los jefes del cartel narcotraficante La Familia Michoacana se declaró culpable de cargos relacionados con narcotráfico en un tribunal en Texas.

Ante una corte en Dallas, Rueda Medina, de 47 años, aceptó el viernes dos cargos de asociación delictuosa, uno para poseer una sustancia controlada con intención de distribuirla y otro de lavado de dinero, según autoridades.

El individuo enfrenta entre 10 años de cárcel y prisión perpetua por asociación delictuosa relacionada con el tráfico de narcóticos y hasta 20 años por asociación delictuosa relacionada con lavado de dinero.

La sentencia para La Minsa le será dictada el 27 de diciembre.

Los cargos derivan de una acusación formal en 2010 en los que se imputa a La Minsa y otros 13 individuos el traslado de drogas de México al norte de Texas y destinar las ganancias al alquiler de residencias en Texas para almacenar droga.

La Minsa fue detenido el 11 de julio de 2009 en el estado de Michoacán, sur de México, y extraditado a Estados Unidos el 27 de enero de 2017.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya