Notimex
Foto: @SIOnceTvMx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 15 de septiembre, 2017

Si bien la industria del cine es importante, pues genera riqueza al sector y entretenimiento a la población, los planetarios que ahora han diversificado sus temáticas podrían dar un aporte educativo y recreativo mayor si existieran más de éstos en las comunidades.

La directora del Planetario de la Universidad de Santiago de Chile, Jacqueline Morey, confesó que la experiencia en un planetario puede llegar a ser mucho más complementaria que las salas de cine en el sentido recreativo, pues además de mostrar audiovisuales contienen actividades de todo tipo.

"No creo que los planetarios compitan con las salas de cine, pues son muy pocos los planetarios aunque nos encantaría que hubiera más porque enriquecemos la experiencia con actividades, talleres y contenidos científicos, la experiencia es muy completa", subrayó.

En entrevista con Notimex confesó que en Chile solo existe un planetario y aunque en México hay más, se pronunció por una mayor creación de éstos en los países de América Latina, pues dijo, ayudan a profundizar la alfabetización de la astronomía y de otras ramas de la ciencia.

"Como planetarios estamos abocados a despertar curiosidades y vocaciones en nuestros jóvenes no solo en el ámbito astronómico, sino que en las ciencias afines al desarrollo de la astronomía y en cuidar nuestro patrimonio que nos augura bastante desarrollo".

Morey comentó que el Planetario de Chile mantiene 32 años de funcionamiento y que a diferencia de otros en América Latina en la actualidad logran generar sus propios contenidos audiovisuales, una experiencia que podrían compartir con otros países como México.

"Acá tenemos un escenario ideal para producir materia y para compartir nuestro saber. Nosotros nos damos cuenta que los niños de cuatro a 10 años se preguntan por fenómenos bastante novedosos y son los materiales que tratamos de ofrecer".

Asimismo, reconoció que México y otros países en el mundo han diversificado la temática de sus contenidos, y que no solo es la astronomía el tema que abordan los planetarios.

"Creemos que es el mejor soporte, el mejor pizarrón para poder explicar de manera lúdica, entretenida y sensorial a los niños complejos fenómenos no solo astronómicos, sino químicos, hablar de cambio climático, de fenómenos biológicos, hay muchas cosas que ya podemos hacer y por eso vale la pena que tengamos más", puntualizó.


Lo más reciente

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa