Afp
Foto tomada de Twitter
La Jornada Maya

Sidney, Australia
Jueves 14 de septiembre, 2017

Una pluma de una de las aves más huidizas del mundo fue hallada en el sur de Australia, lo que constituye la primera prueba en más de un siglo de que vive en esa región, indicaron expertos de la vida silvestre este martes.

El perico nocturno es una de las aves más raras del mundo y se creía extinguida hasta que un intrépido naturalista australiano presentó evidencias de la existencia de uno en el estado de Queensland en 2013.

Desde entonces también se avistó en el estado de Australia Occidental.

John Young y su colega Keith Bellchambers, de la organización independiente Australian Wildlife Conservancy, presentaron la prueba de que también está en el sur de Australia.

Young y Bellchambers hallaron una pluma de un pequeño pájaro de color verde amarillento en el nido de un pinzón cebra alrededor del remoto lago Eyre siguiendo la pista de imágenes borrosas de una cámara instalada en el área.

"Con Keith observamos muchos nidos de pinzones cebra hasta que finalmente apareció la pluma (...) en uno de los nidos", dijo Young.

"No cabía dudas de que la pluma era de un perico nocturno", dijo.

El hecho de que se encontrara el rastro en el nido de un pinzón cebra indica que la pluma podría haber sido recogida "en un radio de unos centenares de metros en las últimas semanas", añadió Young.

El curador de ornitología del Museo de Australia Occidental confirmó el hallazgo.

El próximo paso es localizar en un mapa la distribución de la especie, que la última vez que se registró en el lago Eyre fue en 1883, y estimar su población utilizando cámaras, dijo Young.

Los especialistas temieron durante décadas por la extinción del perico nocturno, del que no hubo avistamientos entre 1912 y 1979 y sólo un puñado desde entonces hasta la evidencia presentada en 2013.

En 2012 la revista Smithsonian Magazine calificó a esta especie de perico como la primera de las cinco aves más misteriosas del mundo.

El ave, endémica de Australia, está catalogada como en peligro por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, que estima su población en entre 50 y 250 individuos y en declive.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo