Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Luxor, Egipto
Sábado 9 de septiembre, 2017

Arqueólogos egipcios descubrieron en la ciudad de Luxor, la tumba de un orfebre que se cree que vivió hace más de tres mil 500 años, informaron hoy las autoridades. La tumba contiene un sarcófago, momias, piezas de joyería y máscaras de madera. También hay una estatua que representa al orfebre y su esposa, pertenecientes a la dinastía XVIII.

El anuncio fue realizado por el ministro de Antigüedades, Khaled al Enany, desde un yacimiento arqueológico situado en la orilla oeste del Nilo, en Luxor, ciudad conocida por rico patrimonio en restos arqueológicos.

Durante los últimos meses Egipto anunció varios descubrimientos de este tipo. En abril se hallaron ocho momias en una tumba de tres mil 500 años de antigüedad en Luxor. Un mes antes se había desenterrado en El Cairo un gran coloso que se cree representa al faraón Psamético I, de la dinastía XXVI.

Estos hallazgos reciben una gran atención mediática, al parecer en un intento para revitalizar el turismo, una de las principales fuentes de ingresos del país. El sector sufre todavía los efectos de la revuelta de la Primavera Árabe que acabó con el poder de Hosni Mubarak.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026