Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Redmond/Cupertino
Miércoles 6 de septiembre, 2017

Grandes consorcios tecnológicos en Estados Unidos como Microsoft protestaron duramente contra la decisión del Gobierno de poner fin al DACA, un programa que protegía de la deportación a jóvenes indocumentados a los que sus padres llevaron a Estados Unidos cuando eran niños.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, anunció que ofrecerá asistencia jurídica para evitar la deportación de las 39 personas de su plantilla que se verían afectadas por la decisión anunciada ayer martes. Microsoft está "profundamente decepcionado" por la decisión del Gobierno, añadió Smith.

Los [i]dreamers[/i] o "soñadores", como se conoce a estos jóvenes, "son parte de nuestra nación. Forman parte de ella".

El futuro de cerca de 800 mil dreamers queda ahora en manos del Congreso, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, instara al legislativo a aprobar una solución antes de seis meses, que es cuando finaliza la prórroga que ha dado su administración para que empiecen a expirar los permisos temporales de estancia y de trabajo que concedía DACA y que se renovaban cada dos años.

En agosto de 2019 habrán caducado todos. Sin embargo, horas más tarde publicó un confuso tuit en el que señaló que revisaría el programa si el Congreso no logra "legalizarlo" sin dar más explicaciones. "El Congreso tiene ahora 6 meses para legalizar el DACA (algo que la administración Obama fue incapaz de hacer)", tuiteó Trump.

"Si no pueden, revisaré la cuestión!" El DACA fue aprobado por decreto por el predecesor de Trump, Barack Obama, que la víspera criticó duramente el anuncio que realizó el fiscal general Jeff Sessions, alegando la inconstitucionalidad del programa. También el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, se había mostrado la víspera consternado y anunció en un mail a su personal una cooperación con miembros del Congreso para encontrar una solución para los afectados. La medida afecta a unos 250 trabajadores de la empresa. Además, el fundador de Facebook, Marc Zuckerberg, y el líder de Google, Sundar Pichai, criticaron la medida y manifestaron su apoyo a los dreamers.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya