Jessica Xantomila
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 6 de septiembre, 2017

Es absolutamente necesaria la unión de todas las instituciones y órganos de gobierno, sociedad civil, empresas, academia, iglesias, medios de información y organismos internacionales para erradicar la violencia contra los niños, manifestó Christian Skoog, representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México.

En la presentación de la campaña [i]Un pixel a la vez[/i], en contra de la violencia infantil y organizada por World Vision, dijo que esa situación en el país ha sido producto de varios factores: desigualdad social, presencia del crimen organizado y altos niveles de impunidad.

Asimismo, la normalización de la violencia, entenderla como forma habitual de resolver conflictos u opiniones distintas. Ante ese panorama, afirmó que los niños son los más afectados. Agregó que ésta genera graves consecuencias en la niñez y constituye una de las más grandes barreras para el cumplimiento de sus derechos y desarrollo, al igual que una pérdida muy grande socioeconómica en los países donde ocurre.

Previamente, en entrevista, dijo que para cambiar esta situación se debe empezar en la base, en los hogares. En cambiar el comportamiento de la gente, en que resolver conflictos a través de violencia no debe ser aceptable.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya