Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Martes 5 de septiembre, 2017

Vecinos reunidos en varios puntos de Cuba comenzaron a proponer a mano alzada candidatos a concejales, un proceso electoral que arrancó la noche de lunes y terminará en febrero, con un nuevo presidente en sustitución de Raúl Castro.

Entre banderas cubanas y una pancarta del líder Fidel Castro (1926-2016), en La Habana Vieja fueron nominadas Nereida Soto, una maestra de 75 años, y Cristina Hernández, una abogada de 47. Ninguna de ellas hizo campaña.

Quien resulte elegido el 22 de octubre, será delegado de circunscripción del Poder Popular (concejal municipal), pero seguirá con sus labores y el mismo salario. La nueva responsabilidad sólo implicará más deberes.

"Serán elecciones históricas", dijo Soto, quien ha cumplido ya tres mandatos como delegada, al referirse a la ausencia de Fidel, fallecido en noviembre.

Hasta el 30 de septiembre, se celebrarán en toda Cuba 45 mil 688 asambleas similares. El 22 de octubre, los cubanos mayores de 16 años, incluso militares, están convocados a votar en más de 24 mil colegios de 12 mil 515 circunscripciones.

El sui géneris sistema de gobierno del Poder Popular entró en vigor en 1976: prevé elecciones cada dos años y medio para delegados municipales, y cada cinco para delegados provinciales y diputados al Parlamento.

El Partido Comunista (PCC, único) no interviene, pero supervisa a distancia.

Son elecciones sin sorpresas políticas, pues el mecanismo está previsto para preservar el sistema socialista instaurado en 1959, aunque no están exentas de tropiezos e inercias.

[b]Opositores al acecho[/b]

Los delegados que resulten elegidos formarán 168 Asambleas y gobiernos municipales, que propondrán el 50 por ciento de los candidatos a las 15 Asambleas Provinciales y de los diputados a la Asamblea Nacional.

Seis organizaciones próximas al gobierno (obrera, estudiantiles, femenina, campesina y vecinal) proponen el otro 50 por ciento. Una nueva votación popular a celebrarse a inicios de febrero sellará el proceso.

El nuevo Parlamento, de poco mas de 600 miembros, elegirá al Consejo de Estado y a su presidente, que sustituirá a Raúl Castro, el 24 de febrero.

En teoría, cualquier ciudadano propuesto en la base puede llegar al Parlamento, e incluso al Consejo de Estado, algo que intenta aprovechar parte de la oposición.

Aunque desde 1989 algunos opositores han intentado infructuosamente montarse en el tren electoral, este año 175 disidentes han manifestado su intención de presentarse y probar suerte.

"No actuamos a nombre de ningún partido o movimiento político (...) solo nos identificamos con la voz de los ciudadanos", dijeron 71 de ellos en una declaración entregada a la AFP.

Esos "candidatos independientes" dicen no haber recibido dinero de nadie "para nuestro desempeño", pues generalmente son tildados de "mercenarios" al servicio de Estados Unidos por el discurso oficial.

Los independientes denunciaron "campañas políticas de descrédito" en su contra por parte del Gobierno.

Otro sector opositor se niega a participar en el proceso electoral para no "hacerle el juego al gobierno".


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya