Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Londres, Inglaterra
Domingo 3 de septiembre, 2017

El ministro británico encargado del Brexit, David Davis, lamentó este domingo las "presiones" que ejerce, según él, Bruselas sobre Londres para solucionar la cuestión financiera del divorcio con la Unión Europea (UE), y destacó los avances realizados en las negociaciones.

El negociador en jefe de la UE, Michel Barnier, "se preocupa porque no recibe una respuesta sobre la cuestión del dinero", señaló el ministro, invitado al programa político dominical de la BBC. "Pero no voy a permitirles que usen esta presión sobre los plazos para obligarnos a hacer lo que sea", aseguró.

Al término de la tercera ronda de las conversaciones, Barnier lamentó el jueves que "el Reino Unido no se considere legalmente obligado a cumplir" algunos de los compromisos financieros.

Consideró que estaba "lejos de constatar avances suficientes para poder recomendar al Consejo Europeo [los dirigentes de los 27] iniciar discusiones sobre la futura relación" con el Reino Unido, lo que por el contrario Londres quiere comenzar lo antes posible.

El saldo que debe pagar el Reino Unido para cumplir con sus compromisos financieros con la UE está avaluado extraoficialmente en entre 60 mil y 100 mil millones de euros por la parte europea, pero este monto es rebatido por Reino Unido.

"Lo que decimos es 'nos habéis dado esta enorme factura, vamos a verificarla línea por línea'", indicó David Davis.

Este pago financiero, "la UE considera que es una obligación legal. Nosotros respondemos que no es el caso", adelantó Davis.

Sin embargo, señaló que el Reino Unido "es un país que cumple con sus obligaciones internacionales (...) que, aunque no sean legales, pueden ser también políticas o morales".

Davis también calificó de "completamente falsa" la cifra de 50 mil millones de libras (54 mil 600 millones de euros) de la factura de divorcio que aceptaría el gobierno, que adelantara el Sunday Times.

También se opuso a la declaración de Barnier, que afirmó el jueves que no se había realizado "ningún avance decisivo" en las negociaciones mantenidas durante la semana.

Michel Barnier "quiere meternos presión, lo que explica su posición durante la conferencia de prensa (...) Sinceramente, creo que parecía absurdo porque claramente hay cosas que hemos hecho", declaró Davis.

El ministro destacó especialmente los progresos obtenidos en temas como la sanidad y la seguridad social. Ante estas cuestiones, "increíblemente importantes", lamentó que las negociaciones europeas "no hablen del futuro: sólo hablan del procedimiento de divorcio".


Lo más reciente

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI