Dpa
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Buenos Aires, Argentina
Domingo 3 de septiembre, 2017

El jefe de la Gendarmería argentina que comandó el desalojo de una protesta de indígenas mapuches el 1 de agosto, cuando fue visto por última vez Santiago Maldonado, negó que esa fuerza de seguridad haya detenido al joven desaparecido hace 34 días en la Patagonia.

Juan Pablo Escola, segundo jefe del Escuadrón 36 de la Gendarmería de la ciudad de Esquel, unos mil 800 kilómetros al sudoeste de Buenos Aires, dijo que no se detuvo "a nadie" en el operativo que esa fuerza realizó en la comunidad mapuche Cushamen, en la región cordillerana occidental de la patagónica provincia de Chubut.

Maldonado participó ese día en la protesta de los mapuches en reclamo de tierras ancestrales y, según algunos testigos, fue golpeado por agentes de Gendarmería, el cuerpo encargado de vigilar las fronteras del país, y subido luego a un vehículo militar.

"El 1 de agosto no detuvimos a nadie, no matamos a nadie, no estuvimos ni cerca de detener a alguien. Duermo tranquilo; actuamos correctamente", sostuvo Escola en declaraciones al diario "Clarín".

El jefe de la fuerza aseguró que en ningún momento del operativo los gendarmes estuvieron "a menos de 40 metros" de la comunidad mapuche y subrayó que "ningún arma de guerra fue usada".

Escola desmintió así a testigos que dijeron haber visto cuando Maldonado era apresado por gendarmes a la vera del río Chubut, en Cushamen. "No ocurrió, no estaban las condiciones para detener a uno de ellos", afirmó el jefe de la fuerza.

Tanto la familia de Maldonado como organizaciones de derechos humanos apuntan contra la Gendarmería por la desaparición del joven. Sin embargo, la fiscal de la causa entregó la semana pasada al Ministerio de Justicia un escrito en el que sostuvo que por el momento no hay indicios para incriminar a la fuerza.


Lo más reciente

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Hay negociaciones previstas para el fin de semana

Afp

Trump habla de reducir aranceles a China al 80 por ciento y dice que ''parece correcto''

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI