Notimex
Foto: Twitter
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 2 de septiembre, 2017

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que se espera que entre la segunda y tercera ronda de renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “empecemos a tener acuerdos en los distintos temas”.

Entrevistado luego de asistir al mensaje que ofreció el presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su Quinto Informe de Gobierno, expuso que la gente del empresariado mexicano se encuentra en las mesas paralelas de consulta y trabajando en las negociaciones del acuerdo trilateral.

El viernes, sostuvo, las negociaciones fueron satisfactorias y de avance, y “nosotros esperamos que en cada una de las mesas se tenga una agenda definida, y si se van logrado acuerdos en algunos temas entre los tres países será un gran avance en esta (segunda) ronda”.

Castañón Castañón confió en que “entre la segunda y la tercera ronda ya empecemos a tener acuerdos en los distintos temas, aunque aún hay mucho tramo por recorrer”.
Por otra parte, con respecto al mensaje presidencial, comentó que uno de los retos a resolver es el relativo a la seguridad, por lo que hay temas como el robo de mercancías y de transporte en las carreteras que son fundamentales.

Subrayó la importancia del llamado que hace el presidente de la República a las Cámaras del Congreso para que resuelvan la Ley de Seguridad Interior. Dijo que es muy importante que el Legislativo tome con responsabilidad las reformas que son importantísimas para la seguridad interior.

Al preguntarle sobre las elecciones de 2018 dijo que los empresarios "esperamos que haya partidos sólidos, fuertes, con plataformas que nos den una visión de futuro y con quienes estamos dispuestos a discutirlo”.

"Dialogaremos con todos los candidatos y partidos. Nos interesa dialogar y discutir la libertad de un México abierto que permita la creatividad y un Estado que nos dé seguridad, justicia, educación, y que la economía pueda generar el valor que se requiere y con eso oportunidades para quienes no las tienen”, concluyó.


Lo más reciente

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'