Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Berlín, Alemania
Sábado 2 de agosto, 2017

La empresa china de telecomunicaciones Huawei desveló este sábado un primer chip de inteligencia artificial para móvil, adelantándose a sus dos máximos competidores, la surcoreana Samsung y la estadunidense Apple, durante el salón de la electrónica de Berlín (IFA).

"Los smartphones son inteligentes, pero no lo son bastante", declaró Richard Yu, el director ejecutivo de Huawei, que no presentó un nuevo modelo de móvil en el IFA, sino un chip que definió como lo más parecido a un cerebro humano que puede meterse en un teléfono.

Al contrario de los demás fabricantes que apostaron por la omnipotencia de los asistentes vocales personalizados, como Bixby o Siri, que recogen información en internet, Huawei decidió centrarse en el rendimiento interno del móvil.

Su chip, llamado Kirin 970, contesta sistemáticamente a tres preguntas, "las más importantes", según Yu: ¿dónde está el usuario?, ¿quién es? y, ¿qué está haciendo?". "En lugar de preguntarle a su asistente vocal qué tiempo hace en Berlín, su teléfono ya sabe que está en Berlín para trabajar, en dirección a una reunión y si está fuera o en coche", explica a la AFP Walter Ji, presidente del grupo Huawei para Europa occidental.

Para conseguirlo, Huawei ha aumentado el rendimiento de su cámara de fotos, de su reconocimiento vocal y, sobre todo, la rapidez de su procesador. Kirin tiene 5 mil 500 millones de transistores, frente a los 3 mil millones de los chips Snapdragon 835 y Apple A10, utilizados por Samsung y Apple, respectivamente.

La compañía china se negó a especificar en qué modelos de smartphones (gama media o alta) instalará ese chip, ni cuál será su impacto en el precio. Huawei, que intenta expandirse a nivel internacional, representa el 11.3 por ciento del sector de los smartphones, muy cerca del 12 por ciento de cuota de mercado de Apple, aunque sigue lejos del 23 por ciento de Samsung, según un estudio de la empresa de investigación de mercados International Data Corporation (IDC) realizado en el segundo trimestre de 2017.


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica