Dpa
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Pekín, China
Miércoles 26 de abril, 2017

China presentó hoy su primer portaaviones construido íntegramente en el país en el astillero de Dalian, en el noreste del país, informaron hoy los medios chinos.

El nuevo portaaviones, el Tipo 001A, fue trasladado desde el dique seco al agua durante una ceremonia en el astillero, en la provincia de Liaoning, indicó la agencia de noticias estatal [i]Xinhua[/i].

Se trata del segundo portaaviones chino, después de que el país comprara en 1998 un viejo portaaviones soviético a Ucrania, lo modernizara y lo pusiera en funcionamiento en 2012 con el nombre de Liaoning.

La nueva nave tiene un aspecto similar al Liaoning pero es más grande, con 315 metros de eslora y una anchura de 75 metros, según los medios. Además, el nuevo barco tiene más espacio para helicópteros y aviones de combate, en concreto, tiene capacidad para 17 y 24 respectivamente.

La construcción del barco, que puede alcanzar una velocidad de 31 nudos (57.41 kilómetros por hora), ha durado cinco años. Sin embargo, según los expertos, aún podrían pasar unos años hasta que el nuevo portaaviones haya realizado suficientes viajes de prueba para poder ser utilizado de forma oficial.

Mientras tanto, China sigue trabajando en equipar a su Armada. El país tiene "planes ambiciosos", según indicó el periódico estatal [i]Global Times[/i].

El tercer portaaviones ya está siendo construido en Shanghai y está "mucho más desarrollado" que los dos primeros modelos.

China necesitará en el futuro dos flotas de portaaviones en el Pacífico occidental y en el océano Índico para "proteger intereses internacionales y territorios", según el contralmirante Yin Zhuo.

Para ello se necesitan "entre cinco y seis" portaaviones, añadió. China construirá también en un futuro próximo unas diez bases navales en países aliados como Pakistán, dijo el experto militar Xu Guangyu.

"Se espera que China tenga bases en todos los continentes", apuntó.

Sin embargo, a fin de cuentas esto dependerá de las intenciones de cooperación de los otros países. Muchos vecinos de China observan con reservas la creciente Armada china.

Pekín lleva muchos años disputándose territorios y archipiélagos en el mar de la China Oriental y el mar de la China Meridional con Japón, Vietnam y Filipinas. Pero a pesar del rearme de China, no se espera que en los próximos años cambie el equilibrio de fuerzas en los mares del mundo.

Mientras que China ahora cuenta con dos barcos en los que pueden aterrizar y despegar aviones, Estados Unidos, con diez portaaviones, es indiscutiblemente la mayor potencia marina. Además, el presidente estadunidense, Donald Trump, anunció a principios de año un "aumento histórico" del presupuesto militar.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU