Texto y foto: Xinhua
La Jornada Maya

Atenas, Grecia
Martes 25 de abril, 2017

El primer Foro de Civilizaciones Antiguas fue inaugurado ayer en la capital griega, donde los países que representan a las primeras civilizaciones humanas reúnen su sabiduría para enfrentar los problemas y retos actuales.

En esa iniciativa, organizada por Grecia y China, participan además delegaciones de Bolivia, Egipto, India, Irán, Irak, Italia, México y Perú.

El foro se desarrolla en el Zappeion Megaron, edificio de significado histórico y parte activa de la historia de Grecia en los recientes 130 años.

La decena de países representan más de 40 por ciento de la población mundial y están en el centro de los acontecimientos políticos internacionales en América, Europa, Asia y África.

En el discurso de inauguración, el presidente griego, Prokopis Pavlopoulos, dijo que el diálogo y la coordinación de las civilizaciones pueden ayudar a enfrentar los actuales desafíos de la guerra y el terrorismo. Además, exhortó a Europa, que enfrenta crisis, a recuperar sus raíces perdidas de la civilización: la paz y la solidaridad.

El ministro de Relaciones Exteriores de Grecia, Nikos Kotzias, dijo que en tiempos de incertidumbre, las civilizaciones antiguas ofrecen continuidad y estabilidad.

"Necesitamos cultura de compromiso y consenso, habilidad para luchar por la justicia", expresó.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irak, Ibrahim al-Jaafari, declaró que la diversidad cultural del mundo debe ser respetada y atesorada; "si todas las flores fueran del mismo color, no serían atractivas". El ministro también condenó al grupo Estado Islámico por la devastación del patrimonio cultural en su país.

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, subrayó que la realización del foro se deriva del mismo origen que la [i]Iniciativa de la franja y la ruta[/i] propuesta por China, pues ambos proporcionan ideas y cultura para la cooperación en el mundo con enfoque en el desarrollo pacífico.

Wang dijo que 10 países se reúnen para nutrirse de sus antiguos valores y civilizaciones para lograr su desarrollo, solucionar los retos mundiales de hoy, además de explorar nuevos caminos de desarrollo para todos los seres humanos.

China defiende que las diferentes civilizaciones deben entenderse y ser tolerantes entre sí para promover el desarrollo común, señaló.

"Sólo a través del diálogo de diferentes civilizaciones podemos mantener la estabilidad regional y global", agregó.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares