Afp
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Srinagar, India
Lunes 24 de abril, 2017

La policía india abrió fuego este lunes contra una manifestación estudiantil en Cachemira india, en un contexto de aumento de la violencia en esta turbulenta región disputada por India y Pakistán.

Cientos de estudiantes se enfrentaron con piedras a las fuerzas de seguridad indias en las calles de Srinagar, capital de verano del Estado de Jammu y Cachemira, mientras gritaban consignas como "Queremos libertad" o "India, vuelve a tu casa".

La policía respondió con disparos, gas lacrimógeno y cañones de agua para dispersar a la multitud, "Algunos estudiantes fueron detenidos. Tres reporteros gráficos y ocho policías fueron heridos por piedras", declaró a la AFP una fuente policial.

La meseta Himalaya de Cachemira está dividida entre India y Pakistán, que reivindican cada uno la totalidad. Desde la Partición de 1947, Nueva Delhi e Islamabad se pelean por el control de la región, un conflicto del que surge una insurrección separatista en la parte india.

La tensión en la Cachemira se ha intensificado desde que ocho personas fueron ultimadas por la policía y los paramilitares en unos enfrentamientos durante las elecciones locales del 9 de abril.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo