Dpa
Foto: Xinhua / Archivo
La Jornada Maya

Quito, Ecuador
Sábado 22 de abril, 2017

La Fiscalía de Ecuador informó hoy que el ex ministro de Electricidad del actual gobierno, Alexei Mosquera, y un intermediario de la cartera fueron detenidos por haber recibido "dineros de corrupción" dentro del caso de sobornos entregados a funcionarios ecuatorianos por la compañía Odebrecht.

El fiscal Galo Chiriboga confirmó las detenciones en la red Twitter, en donde anunció: en el "#CasoOdebrechet detenidos Alexei M. (Mosquera) ex ministro de Electricidad y Marcelo E (Endara), socio de compañías que habrían recibido dinero de corrupción".

Ellos constituyen los primeros detenidos por el caso Odebrecht en Ecuador, desde que la Fiscalía abrió el correspondiente sumario en diciembre de 2016.

La audiencia de formulación de cargos se efectuó este mismo sábado, acusando a los detenidos de haber recibido un millón de dólares como soborno por liberar el financiamiento de la Central Hidroeléctrica Toachi Pilatón que construyó la firma brasileña.

La Fiscalía solicitó la prohibición de enajenar bienes de los detenidos y la retención de cuentas bancarias, acusándolos del delito de lavado de activos.

La ley ecuatoriana prevé para este dolo penas de prisión de uno a 13 años de cárcel.

El organismo de justicia abrió el proceso Odebrecht el 22 de diciembre de 2016, a 24 horas de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos hiciera público que en Ecuador funcionarios estatales recibieron un monto de 33 millones de dólares en sobornos por facilitar a la empresa brasileña contratos por 116 millones de dólares.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo