La Jornada Maya
Foto: Afp

Miércoles 19 de abril, 2017

Monsanto se ha involucrado en prácticas que han vulnerado los derechos humanos básicos, a un medio ambiente sano, a la alimentación y a la salud, concluyeron los cinco jueces del Tribunal Internacional de la sociedad civil en La Haya al presentar sus opiniones legales.

El tribunal determinó que si el [i]ecocidio [/i]fuera reconocido formalmente como actividad criminal, según la ley penal internacional, las actividades de Monsanto posiblemente constituirían ese ilícito.

Agregaron que las acciones de dicha empresa han tenido impacto negativo en la libertad de los científicos para llevar a cabo investigaciones indispensables. A pesar del desarrollo de regulaciones destinadas a proteger el medio ambiente, todavía existe una brecha entre compromiso y realidad en la protección ambiental.

Al presentar ayer su resolución, el tribunal resaltó la necesidad de reivindicar la primacía de las leyes internacionales y planteó que las multinacionales deberían ser consideradas actores responsables y tendrían que estar sujetas a la jurisdicción de la Corte Penal Internacional en caso de violación a los derechos fundamentales.

En el fallo consideraron que dichas conclusiones serán de interés para los críticos de Monsanto y la agricultura industrial, así como para los accionistas de compañías químicas, especialmente Bayer.

La reputación de Monsanto –y de Bayer, en caso de fusión– no mejorará con las conclusiones emitidas por los jueces del tribunal, indicaron, ya que esto traerá a la luz el verdadero costo de la producción y afectará el valor de las acciones de la empresa a largo plazo.

Las compañías que dañan la salud, los alimentos y el medio ambiente tendrán que rendir cuentas por sus acciones. Esta opinión ahora está en manos de los estados y las organizaciones de la sociedad civil para que hagan uso de ella, concluyeron los integrantes del tribunal. Los grupos que organizaron esta actividad son: Organic Consumers Association, Navdanya, IFOAM Organics International, Biovision Foundation y Regeneration International.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU