Afp y Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Buenos Aires/ Neuquén/Londres
Viernes 14 de abril, 2017

Huevos de dinosaurio con embriones en su interior, de 70 millones de años de antiguedad, fueron hallados en la patagónica provincia argentina de Neuquén por pobladores locales, informaron este jueves medios locales.

Los huevos fueron encontrados por un criador de ovejas en la zona denominada Auca Mahuevo, cerca del paraje Aguada San Roque, 160 kilómetros al noroeste de la ciudad de Neuquén. Son similares a los hallados en 1997 en otro punto de la provincia sureña, precisó la directora provincial del Patrimonio Cultural de Neuquén, Claudia Della Negra, a la agencia estatal Télam.

"Auca Mahuevo es un sitio donde aparecen huevos de dinosaurios en nidos, a su vez asociados a esos restos se observa fauna, animales que eran los que comían los huevos", explicó la funcionaria.

La provincia de Neuquén planea crear un parque paleontológico en la zona para exponer el patrimonio arqueológico y paleontológico hallado en el lugar, asociado con el área natural protegida de Auca Mahuida, donde se trabaja con antiguas pinturas rupestres.

[b]Diversos aportes[/b]

Las investigaciones recibieron aportes de [i]National Geographic[/i], el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la localidad española de Zaragoza.

"El sitio era un pantano que en su momento fue tapado por las aguas muy suavemente y esto hizo que el sedimento cubriera y ahogara a los embriones dentro de los huevos. Se sedimentó porque salió del volcán Auca Mahuida 10 millones de años después", precisó Della Negra.

Material volcánico tapó estos sedimentos y posteriormente la erosión del viento y del agua lo dejó al descubierto. "Es lo que ahora podemos disfrutar en las nidadas", destacó.

La funcionaria señaló que se investigan los embriones completos, su piel y dentadura. El parque paleontológico de Auca Mahuevo será parte del "Shale Tour-Vaca Muerta" planificado por el gobierno de Neuquén para promover las riquezas paisajísticas, culturales y paleontológicas de la formación Vaca Muerta, uno de los principales reservorios de petróleo y gas no convencionales del mundo.

Por otro lado, el estudio de unos fósiles hallados en Tanzania reveló que los ancestros de los dinosaurios tenían cuatro patas, no dos, y se parecían a los cocodrilos. Las conclusiones de la investigación aparecieron en la revista [i]Nature[/i]. Durante décadas, los científicos imaginaron a esos antepasados como minidinosaurios del tamaño de un pollo que se desplazaban sobre dos patas, pero eso cambió con el descubrimiento de un [i]Teleocrater rhadinus[/i], carnívoro parecido a un cocodrilo, de 2 a 3 metros de largo, con cuello largo y cuatro patas.

El primer fósil de esta especie fue descubierto en 1933 y estudiado en los años 50 en el Museo de Historia Natural de Londres, pero el esqueleto estaba incompleto. Los nuevos ejemplares hallados en el sur de Tanzania permitieron identificar al [i]Teleocrater[/i] como el eslabón perdido "entre los dinosaurios y el ancestro común que comparten con los cocodrilos", explicó Ken Angielczyk, del Museo Field de Chicago, uno de los autores del estudio.

"¡Sorpresa! Los antepasados de los dinosaurios no se les parecían en absoluto", añadió Angielczyk. “El [i]Teleocrater[/i] parece un cocodrilo y ello nos obliga a revisar completamente todo lo que pensábamos de la evolución” de los dinosaurios", subrayó.

El [i]Teleocrater[/i] vivió hace más de 245 millones de años, en el periodo triásico.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU