Notimex
Foto: Ap
La Jornada Maya
Washington, Estados Unidos
Viernes 7 de abril, 2017
Estados Unidos investiga si Rusia tuvo alguna participación en el ataque químico perpetrado contra civiles en Siria que derivó en la ofensiva en el ataque con misiles ordenado el jueves por el presidente Donald Trump, informaron hoy fuentes militares.
Aunque no existe evidencia alguna hasta ahora, el Departamento de Defensa busca determinar si Rusia supo con anticipación de los planes del régimen del presidente Bashar al-Assad para lanzar el ataque con armas químicas, ocurrido el martes pasado en la comunidad de Khan Sheikhoun.
Funcionarios castrenses citaron reportes según los cuales una unidad de la fuerza aérea rusa se encontraba en el aeródromo de Shayrat el día que desde ahí se preparó el ataque químico, que dejó al menos 80 personas muertas, entre ellas varios menores de edad.
Ese aeródromo fue el blanco de los misiles tomahawk lanzados la noche del jueves desde los destructores estadunidenses Ross y Porter, que patrullan aguas del Mar Mediterráneo.
Un funcionario militar estadunidense dijo que el Pentágono busca determinar si un avión de combate ruso habría bombardeado un hospital en Khan Sheikhoun, a donde fueron llevadas algunas de las víctimas tras el ataque, buscando destruir pruebas del ataque.
Esa comunidad, ubicada cerca de la frontera de Siria con Turquía, se encuentra bajo control de rebeldes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada