Texto y foto: Letra S
La Jornada Maya
Jueves 6 de abril, 2017
Aunque en la actualidad se les catalogaría como transexuales, los actuales integrantes de los pueblos nativos aclaran que los Dos Espíritus no entraban en esta categoría, pues seguían siendo considerados hombres o mujeres que asumían tareas del otro género. Así, consideraban que en un solo cuerpo podían convivir ambas esencias.
Por esto, existían mujeres de dos espíritus y hombres de dos espíritus. Ambos eran respetados e incluso venerados, como se ha podido documentar en más de 150 pueblos originarios de los que se tiene registro. Con frecuencia, estas personas eran sanadoras, artistas y cuidadoras de los más pequeños de la comunidad, y podían casarse con personas de su mismo sexo.
De hecho, los hombres de dos espíritus eran particularmente valorados como prospectos de esposa, pues sabían desarrollar bien las tareas usualmente asignadas a las mujeres, a la vez que conservaban la fuerza física de su sexo de nacimiento, por lo que no era raro que contrajeran matrimonio con otro hombre.
Sin embargo, la colonización europea de estas primeras naciones habitantes de Canadá, Estados Unidos y el norte de México, provocó que la moral cristiana acabara con la aceptación y el respeto del que gozaba la gente de dos espíritus. Hoy, quienes se asumen como tales reivindicando su herencia cultural, padecen, además de la homofobia en sus propias comunidades, el racismo y clasismo del resto de la sociedad.
La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3
La Jornada
Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía
Harlen Tzuc Salinas
La institución aclaró a sus clientes que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser rembolsados
La Jornada