Laura Poy Solano
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Miércoles 5 de abril, 2017

La marginación histórica a que han sido sometidos los pueblos indígenas persiste en los sistemas educativos de la región, advierte la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Destaca que los alumnos indígenas están rezagados en todos los indicadores de enseñanza en comparación con los grupos no nativos, pues por más de una década han obtenido de forma constante los peores resultados de aprendizaje.

En el estudio Conocimiento indígena y políticas educativas en América Latina, el organismo apunta que si bien 36.6 millones de habitantes de la región son indígenas, su cosmovisión, filosofía y cultura no forman parte de los saberes considerados científicos, por lo que siguen fuera de la enseñanza.

Especialistas de la Unesco alertan que pese a la necesidad de garantizar sistemas más equitativos e incluyentes en el sector, lo que significa para los pueblos nativos ser capaces de ejercer su derecho a establecer y controlar sus sistemas educacionales, como señala la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aún subsiste la brecha en el pensamiento occidental moderno y otras epistemiologías que se han considerado invisibles.

Por ello, subraya que entre los desafíos para visibilizar a esas comunidades y sus culturas como parte de los sistemas educativos de la región, se incluye el revalorar e incluir sus conocimientos.

El estudio, que se enfoca al análisis de los sistemas educativos de Perú, Ecuador y Bolivia, señala que es necesario superar la dicotomía entre el conocimiento de los pueblos indígenas y lo occidental, como si fueran entes homogéneos, negando la diversidad misma entre los pueblos.

Considera que es necesario impulsar mayor diálogo con las distintas culturas originarias y favorecer el mejor intercambio entre distintas culturas, lo que requiere de consultas a maestros y alumnos, pues destaca que sin este soporte pedagógico y una orientación intra e intercultural es más difícil avanzar en la valorización del conocimiento indígena y su posible inclusión en contextos nacionales.


Lo más reciente

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Ramírez Bedolla, gobernador del estado, confirmó que las autoridades trabajan para capturar al sujeto

La Jornada

Un ex escolta de Carlos Manzo está prófugo: Gobierno de Michoacán

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

En la audiencia se reveló que el crimen organizado ofreció 2 mdp por perpetrar el homicidio

La Jornada

Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo por el asesinato del ex alcalde

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

El ex mandatario admite que intentó quemar su tobillera electrónica

Afp

Brasil: detienen al ex presidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga de prisión domiciliaria

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland

El futbolista mexicano rompió una racha de cinco partidos sin marcar un tanto

La Jornada

Raúl Jiménez anota el gol del triunfo 1-0 del Fulham ante el Sunderland