Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Quito, Ecuador
Lunes 3 de abril, 2017

El candidato oficialista de Ecuador, Lenín Moreno, agradeció hoy a sus electores, especialmente "a los más pobres", por su victoria del domingo en la segunda vuelta, según los datos oficiales conocidos hasta el momento.

"Jamás habrá corazón más agradecido porque me han elegido presidente de la República", dijo Moreno ante una concentración de partidarios frente al palacio de Gobierno, a la que acudió acompañado de su compañero de fórmula y actual vicepresidente, Jorge Glas, y el mandatario Rafael Correa.

"Mi agradecimiento más profundo por haber confiado nuevamente en mí, por haber confiado en este proceso", agregó Moreno, quien anunció que seguirá "en la línea de favorecer a los más pobres de la patria".

"Un abrazo cariñoso a los ecuatorianos que confiaron en nuestras promesas y un abrazo también a quienes no votaron por nosotros. Vamos a trabajar también por ellos", aseguró.

Moreno aún no fue proclamado oficialmente presidente de Ecuador, aunque lidera la elección con el 51.17 por ciento, frente al 48.83 por ciento de su rival, el conservador Guillermo Lasso, tras el conteo del 99.35 por ciento de los votos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo