Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Tokio, Japón
Lunes 3 de abril, 2017

Ikutaro Kakehashi, fundador del fabricante de instrumentos de música electrónica Roland, clave en el pop de los años 1980, falleció el sábado a los 87 años de edad, informó este lunes un portavoz de compañía actual, ATV.

Kakehashi creó Roland en 1972 en su ciudad natal de Osaka, en el oeste de Japón. Sus sintetizadores sedujeron a grupos pop como Duran Duran, Depeche Mode o Kraftwerk, así como a los pioneros de la música electrónica, Jean-Michel Jarre, Herbie Hancock y The Prodigy

La estrella David Bowie también fue un adepto de la marca y utilizó una guitarra Roland GR-500 para grabar su éxito de los años 80 Ashes to Ashes, mientras que Marvin Gaye contribuyó a popularizar la caja de ritmos TR-808 con su popular Sexual Healing. También utilizaron esa caja de ritmos figuras del movimiento hip-hop como el pinchadiscos Afrika Bambaataa, el grupo Beastie Boys o, más recientemente, el rapero Kanye West, que la incluyó en cada una de las canciones de su álbum 808s & Heartbreak, estrenado en 2008. Kakehashi recibió en 2013 un Grammy Award por su contribución a la industria musical con la creación del sistema MIDI (Musical Instrument Digital Interface -interfaz digital para los instrumentos de música).

Ese dispositivo permite la interacción entre instrumentos de música capaces de comunicar digitalmente, así como entre esos instrumentos y programas informático. Kakehashi dejó Roland el mismo año debido a desacuerdos con el equipo de dirección, según la prensa. Marc Almond, uno de los cantantes del grupo británico Soft Cell, exponente del pop sintetizado, rindió homenaje en Twitter a un "hombre que cambió la música".


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo