Notimex
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Sábado 1 de abril, 2017

A 176 se incrementó el número de muertos por la avalancha ocurrida la madrugada de este sábado en el sureño departamento de Putumayo, que dejó además unos 180 heridos, cerca de 200 desaparecidos y cientos de familias damnificadas, según el más reciente reporte de la Cruz Roja.

Las fuertes lluvias provocaron una avalancha de lodo y piedras que arrasó casas, autos y dañó la infraestructura, en unos 17 barrios de la ciudad de Mocoa, capital de Putumayo, en especial San Miguel de Mocoa (que prácticamente desapareció), Progreso, Laureles, El Libertador, San Fernando y San Agustín.

Miembros de grupos de rescate y unos dos mil 500 efectivos de la Fuerza Pública y organismos de socorro se trasladaron a la ciudad de Mocoa, con unos 45 mil habitantes, que quedó sin servicios de luz y agua potable debido a las fuertes lluvias.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que también envió personal a la zona de la emergencia, solicitó ayuda para los damnificados, aunque aún no hay puntos para la recolección de los víveres o productos que sean recabados.

Según la página en internet del diario local El Espectador, una emergencia hospitalaria se podría declarar en Mocoa, debido a que las clínicas están colapsadas, lo que ha obligado a colocar los cadáveres recuperados en una morgue improvisada. También se espera que mañana domingo haya un sepelio colectivo.

La Fuerza Aérea descartó por su parte la posibilidad de una nueva acumulación de agua, tras realizar un sobrevuelo por la zona afectada. Sin embargo, la gobernación de Putumayo ordenó evacuar los barrios de Guatipanga, Los Prados y Los Pinos, como medida preventiva.


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe