Texto y foto: Ap
La Jornada Maya

Asunción, Paraguay
Sábado 1 de abril, 2017

La mayoría de los senadores paraguayos aprobó este viernes una polémica enmienda constitucional que permitiría la reelección presidencial, acción calificada de ilegal por uno de los legisladores que se opone al proyecto.

Horas antes de anunciarse la decisión, manifestantes invadieron el primero de los tres pisos del Congreso, superando a los policías, quienes no portaban armas de fuego. Los inconformes prendieron fuego a papeles y sillas, y el incendio se dispersó por toda la planta. Sin embargo, las autoridades no reportaron muertos ni heridos.

Los 25 senadores que promovieron la enmienda se reunieron en una sesión extraordinaria sin el resto de los 45 miembros de la cámara, a pesar de la oposición del presidente del cuerpo legislativo. En el encuentro hubo congresistas del oficialista Partido Colorado y de las agrupaciones opositoras Frente Guasú, Avanza País, Unión Nacional de Ciudadanos Éticos y del Partido Liberal Radical Auténtico.

De aprobarse en instancias posteriores –cámara de diputados y un referendo convocado por la justicia electoral–, la modificación permitiría la reelección consecutiva o alternada de un presidente, por lo que el actual mandatario, Horacio Cartes, o cualquier otro jefe de Estado previo quedarían habilitados para pugnar por otro mandato en las elecciones generales de abril de 2018.

La tarde del viernes agentes policiales antimotines, apoyados por carros hidrantes, dispersaron a manifestantes con chorros de agua y balas de goma. La protesta se llevó a cabo frente al Congreso y criticaba la enmienda.

Entre quienes recibieron balas de goma pudieron ser identificados, mediante una transmisión televisiva, el ex ministro de Interior, Rafael Filizzola, del opositor Partido Democrático Popular, y el actual precandidato a presidente por el Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre.

Momentos antes, el ministro del Interior, Tadeo Rojas, informó en conferencia de prensa: Ordené a la policía que no reprima a nadie, pero pido a los manifestantes que no atropellen las áreas restringidas, es decir, los alrededores del Congreso.

La sesión legislativa se llevó a cabo en una oficina de la alianza opositora Frente Guasú y fue dirigida por el oficialista Julio César Velázquez. El mismo grupo modificó el martes pasado el reglamento interno de la cámara para permitir que cualquier proyecto de ley se analizara rápidamente. Sin embargo, el reglamento anterior sólo avalaba al presidente de la cámara disponer discrecionalmente cuándo enviaría cualquier proyecto a los 45 miembros del Senado.

La reunión no pudo llevarse a cabo en la sala formal y amplia del cuerpo legislativo porque en ella estaban el presidente, Robert Acevedo, y el vicepresidente primero, Eduardo Petta, quienes horas antes rechazaron el pedido de sesión extraordinaria para analizar el proyecto de enmienda.

Acevedo presentó el jueves una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema contra el cambio de reglamento. La Corte no tiene fecha límite para pronunciarse al respecto.

Después de que se dio a conocer la decisión de los 25 senadores, mediante una desordenada conferencia de prensa encabezada por Juan Darío Monges, legislador del oficialismo, Petta opinó: Todo es ilegal y esperamos que la justicia electoral no convoque a ningún referendo.


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares