Notimex
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Sábado 1 de abril, 2017

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, declaró hoy el estado de calamidad en el sureño departamento de Putumayo, donde una avalancha ha dejado hasta ahora 154 muertos, 200 heridos y un número indeterminado de desaparecidos.

"Decretamos la calamidad pública en el departamento (Putumayo)", dijo el mandatario, de visita en la zona del desastre, desde donde presentó un balance de víctimas y daños.

Santos se reunió con el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez; el ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murrillo, y autoridades departamentales y de socorro.

Según el informe, se han contabilizado 154 muertos, 200 heridos de los cuales hay 22 en estado crítico, y “el número de desaparecidos sigue sin ser establecido", mientras se confirman informes de personas que han dado reporte sobre sus familiares, indicó el presidente.

“Lo que sigue es la atención a cada uno de los habitantes afectados lo cual se hará bajo las condiciones de seguridad y eficacia con las que hemos atendido estas situaciones", agregó.

Con la declaratoria de calamidad, “se activarán nuevas líneas de atención para las familias afectadas, y se creará el Plan de Acción Específico para seguir con el proceso de atención y posteriormente la recuperación en los 17 barrios que se vieron afectados”, precisó.

En el lugar se encuentran más de 900 técnicos y operativos del Ejército, Policía, Cruz Roja, Defensa Civil y UNGRD, para apoyar las labores de búsqueda y rescate, atención de heridos, entrega de ayudas, verificación de afectación, entre otras tareas.

La Fuerza Aérea Colombiana apoya a su vez el traslado de las primeras ayudas humanitarias, precisó el mandatario.

Las fuertes lluvias que cayeron en Mocoa la madrugada de este sábado provocaron el desborde de los ríos Mocoa, Mulato y Sancoyaco, que a su vez generaron una avalancha de lodo y piedras que arrasó viviendas, vehículos y puentes en Mocoa.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo