Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Roma, Italia
Viernes 31 de marzo, 2017

La combinación de precios récord, conflictos y condiciones climáticas extremas aumentaron el número de personas afectadas por el hambre en el mundo, hasta los 108 millones en 2016, según un informe elaborado por la ONU y la Unión europea y publicado este viernes.

Ese total representa un aumento de 35 por ciento de las personas enfrentadas a una "inseguridad alimentaria grave", cuyo número era estimado en 80 millones en 2015.

La denominación se refiere a las personas que sufren ya malnutrición aguda y que no tienen los medios para cubrir sus necesidades energéticas de manera durable, como puede ser el caso de las familias obligadas a matar su ganado para sobrevivir.

Esta inseguridad alimentaria puede agravarse aun más este año, en la medida en que el hambre amenaza directamente cuatro países: Sudán del Sur, Somalia, Yemen y el noreste de Nigeria.

El informe, que se basa en varias metodologías de medición, es el fruto de una colaboración entre la UE, varias agencias de la ONU, la agencia estadunidense USAID y varios organismos especializados regionales.

Entre las condiciones meteorológicas estudiadas figuran principalmente las sequías y lluvias irregulares causadas por el fenómeno [i]El Niño[/i]. Pero en nueve de diez crisis humanitarias del año anterior, el mayor factor causante del hambre fue un conflicto civil.

Además de las regiones amenazadas por el hambre, países como Irak, Siria (así como los refugiados sirios en los países vecinos), Malaui y Zimbabue conocieron una generalización de la inseguridad alimentaria.

"Podemos impedir que gente muera de hambre", reiteró José Graziano da Silva, director general de la FAO (agricultura y alimentación), quien llamó a "intensificar los esfuerzos para salvar, proteger e invertir en medios de existencia rurales".

Y no se trata solo de un asunto humanitario: "El hambre exacerba las crisis, causando más inestabilidad e inseguridad. Lo que aparece hoy como un desafío ligado a la seguridad alimentaria se vuelve después un desafío ligado a la seguridad", advirtió Ertharin Cousin, directora del Programa alimentario mundial.

"Es una carrera contrarreloj, el mundo debe actuar ahora para salvar las vidas y los medios de existencia de millones de personas", indicó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU