Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Estocolmo, Suecia
Viernes 31 de marzo, 2017

Bob Dylan recogerá en Estocolmo este fin de semana el Premio Nobel de Literatura, cinco meses después de que la Academia Sueca anunciara su histórica decisión de galardonar a la emblemática estrella del rock estadunidense.

Dylan aprovechará para ello su visita a la capital sueca con motivo de dos conciertos. Hasta ahora, el músico no había concretado si utilizaría esta oportunidad para recoger el prestigioso galardón que le fue otorgado en octubre y con el que se convirtió en el primer cantautor en recibirlo.

El cantautor, de 75 años, fue distinguido con el Nobel por crear "nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadunidense". Sin embargo, durante semanas la Academia Sueca no logró contactar con él.

Finalmente, aunque anunció que aceptaba el galardón más importante de las letras, no acudió a la ceremonia de entrega del 10 de diciembre, día en que se conmemora la muerte de Alfred Nobel.

En su lugar, Patti Smith, icono del punk estadunidense, interpretó el tema de Dylan "A Hard Rain's A-Gonna Fall" como homenaje.

No obstante, las normas del Nobel contemplan que Dylan debe pronunciar un discurso en los seis meses siguientes a la ceremonia para poder recibir la dotación del galardón, 8 millones de coronas (930 mil dólares/861 mil euros).

La estrella del rock no quiere hacerlo este fin de semana, al menos no con público. Según sus deseos, en la entrega de la medalla y el diploma solo estarán "Bob Dylan y los miembros de la Academia", como explicó la secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Danius, quien rechazó desvelar cuándo y dónde ocurrirá esto.

La cadena sueca SVT dijo hoy que, según sus fuentes, la entrega tendrá lugar en la sala de conciertos, antes de que Dylan dé su primera actuación la noche del sábado.

Danius espera que Dylan entregue su discurso en video. "La Academia tiene razones para creer que la versión grabada sera enviada posteriormente", escribió en su blog.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026