Notimex
Foto: Afp
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 30 de marzo, 2017

La construcción del muro en la frontera de Estados Unidos con México, prometido por el presidente estadunidense Donald Trump, iniciaría hasta 2018, ya que los republicanos en el Congreso no planean aprobar los fondos adicionales solicitados para ese propósito.

“La gran partida de dinero para el muro realmente es para el próximo año, las apropiaciones para el próximo año fiscal”, señaló este jueves el líder republicano de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, al sugerir que los fondos suplementarios solicitados por Trump no serán autorizados este año.

En su presupuesto suplementario para el año 2017, el mandatario pidió al Congreso 30 mil millones de dólares en Defensa y seguridad fronteriza, incluidos fondos para deportaciones, la construcción del muro y contratar más agentes fronterizos.

De manera especifica solicitó 999 millones de dólares para la planeación, diseño y construcción de la primera parte del muro fronterizo a partir de “proyectos piloto”, con diferentes diseños de muro en varias zonas de la frontera para determinar su efectividad.

En su presupuesto regular de 2018, que será presentado en mayo, el gobierno solicitará una partida de 2.6 mil millones de dólares para el muro, cuyo costo total podría ascender a más de 21 mil millones de dólares si es construido en su totalidad.

Rayn aseguró que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) contará con los fondos necesarios para operar hasta el fin del actual año fiscal, el próximo 30 de septiembre, con los fondos suplementarios autorizados debido a que el presupuesto regular actual no fue aprobado, pero fue opaco respecto al muro.

“El DHS necesita dinero para la seguridad fronteriza. Siempre hay dinero para seguridad fronteriza”, reiteró este jueves el legislador republicano, al ser cuestionado al respecto durante una entrevista con la televisora CBS. Sin embargo, sugirió que aún si los fondos solicitados por Trump fueran autorizados, el gobierno “no podría iniciar la construcción de manera tan pronta como este año”.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades