Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 30 de marzo, 2017

La empresa estadunidense SpaceX lanzó el jueves desde Cabo Cañaveral su cohete Falcon 9, cuyo primera parte ya había volado y fue reciclada, una primicia que podría reducir drásticamente los costos de los vuelos espaciales.

La nave que transporta un satélite de telecomunicaciones de la firma luxemburguesa SES despegó de su plataforma del Centro Espacial Kennedy, tal como estaba previsto 18H27 locales (22h27 GMT), con un cielo despejado.

El primer piso, de 41 m de altura, que se separó del resto del cohete 2 minutos y 41 segundos después del despegue, volvió a posarse suavemente sobre una plataforma flotante en el océano Atlántico 8 minutos y 32 segundos después del lanzamiento.

El satélite debía desplegarse 32 minutos después del despegue.

El primer piso reciclado había servido para el lanzamiento, en abril de 2016, de la cápsula Dragon hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) en una misión de aprovisionamiento en el marco de un contrato con la NASA.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo