Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Montevideo, Uruguay
Jueves 30 de marzo, 2017

La compañía canadiense Cirque du Soleil instalará una escuela de formación de técnicos y artistas en Uruguay, anunció hoy Tony Haswany, representante de una de las empresas productoras de los espectáculos para todo el continente.

Haswany dijo a Dpa que todavía no se tiene una fecha concreta para empezar con este proyecto, pero se está trabajando de manera muy seria con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Embajada de Canadá en Montevideo.

“Además estamos buscando gente para que sea capaz de dirigir esta escuela, ya que nosotros proporcionaremos los capacitadores", agregó el empresario canadiense.

Haswany elogió a los jóvenes uruguayos, entre quienes ha encontrado muchos con un gran dinamismo y con potencial como para desarrollarse y colaborar con la compañía en un futuro.

Este tipo de extensión de los espectáculos que realiza Cirque du Soleil en el mundo son también parte de su misión, explicó Haswany.

"No se trata solamente de montar el espectáculo, sino de devolverle algo a la sociedad. Se trabaja con la escuela del Circo Nacional de Quebec, en Canadá, y la idea es replicar eso en Uruguay", añadió.

A la futura escuela uruguaya se proyecta dotarla de materiales, de técnicos y de docentes para que cuando la compañía regrese al sur del continente haya gente capacitada para colaborar con ellos, completó el empresario canadiense.

El Cirque du Soleil se presentará entre fines de agosto y primeros días de septiembre en Montevideo con su espectáculo Amaluna, escrita y dirigida por Diane Paulus, con las mujeres como las principales protagonistas de la historia.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades