Dpa
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Jueves 30 de marzo, 2017

La ciudad de Seattle, en el estado de Washington, presentó una demanda contra la administración Trump por amenazar a las "ciudades santuario" con quitarles fondos federales si no cooperan con las autoridades migratorias para detener y deportar a indocumentados.

"Seattle no se dejará intimidar por esta Casa Blanca o esta administración", dijo desafiante el alcalde de la ciudad, el demócrata Ed Murray, el miércoles por la noche (hora local) cuando anunció la demanda judicial.

El regidor considera que la orden ejecutiva de Trump, además de ser insconsitucional, crea incertidumbre alrededor del presupuesto de la ciudad, al no saber si dispondrán o no de los fondos federales que les corresponden.

Seattle se considera "una ciudad acogedora donde los funcionarios municipales no preguntan el estatus migratorio y donde todos los servicios están disponibles para todos los residentes", explicó la alcaldía en un comunicado.

Por ello, la ciudad argumentará ante los jueces que la orden ejecutiva firmada por Trump es "inconstitucional y ambigua" y que la ciudad de Seatle no viola la ley al rechazar cooperar con la administración Trump para hacer cumplir de forma estricta las leyes migratorias.

La demanda, presentada por la ciudad de Seattle se dirige directamente contra Trump, el secretario de Justicia Jeff Sessions y el secretario de Seguridad Nacional John Kelly.

Sessions amenazó el lunes a las "peligrosas" ciudades santuarios con quitarles los fondos federales si no cooperan con las autoridades migratorias a la hora de detener a los inmigrantes indocumentados.

El término "ciudad santuario" designa desde hace tiempo a urbes estadounidenses que se niegan a compartir con las autoridades federales la información con la que cuentan de inmigrantes indocumentados, dificultando con ello que sean localizados y expulsados del país. La mayoría de estas ciudades están gobernadas por alcaldes demócratas.

Las "ciudades santuario" aseguran que no han visto aumentar su criminalidad debido a su política migratoria, tal y como asegura Trump.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza