Texto y foto: Agencia ID
La Jornada Maya

Miércoles 29 de marzo, 2017


A sus 36 años, el investigador mexicano Abimael Cruz Migoni, forma parte de un grupo científico en la Universidad de Oxford donde desarrollan nuevos fármacos contra la proteína que conduce a la aparición de tumores: la llamada RAS.

“Nuestro objetivo es tratar de evitar el cáncer mediante el diseño de pequeñas moléculas capaces de unirse específicamente a la proteína RAS alterada genéticamente, dichas moléculas actuarían evitando la interacción de RAS y proteínas de señalización que convierten una célula normal a una cancerígena”.

El biotecnólogo Cruz Migoni describió que las mutaciones en la proteína RAS se encuentran presentes en aproximadamente 30 por ciento de los cánceres humanos, por lo que el diseño de inhibidores específicos que regulen la señal excesiva de RAS son de gran interés como potenciales fármacos anticancerígenos.

Después de más de cuatro años de investigación se encontró que entre las ventajas de usar el fármaco que se desarrolla en el Instituto de Medicina Molecular de la universidad británica, sería la acción directa sobre la proteína RAS alterada genéticamente en células tumorales sin afectar las sanas.

Actualmente el desarrollo se encuentra en pruebas de laboratorio, posteriormente se probará con diversas líneas celulares tumorales con el fin de evaluar su efecto inhibitorio.

[b]Aporte mexicano[/b]

El trabajo científico de Abimael Cruz Migoni, biólogo estructural, consiste en determinar la interacción de los nuevos fármacos con la proteína a través de la cristalografía de proteínas utilizando el sincrotrón Diamond, es decir, uno de los aceleradores de partículas que permite ver a detalle la interacción molecular de los inhibidores farmacológicos con la proteína objetivo: la RAS.

Detalló que durante su doctorado descubrieron una toxina con potencial a usarse en el tratamiento del cáncer: “identificamos la primera toxina de una bacteria con potencial a usarse en el tratamiento del cáncer y ahí surgió mi inquietud en desarrollar y diseñar nuevos fármacos que ayuden a combatir este padecimiento.

Para mí es un gran orgullo formar parte de este grupo científico y contribuir en la búsqueda de nuevas formas para combatir el cáncer que aqueja a nivel mundial. A futuro, esta ciencia que estamos desarrollando beneficiará a toda la sociedad”, finalizó el doctor en ciencias por la Universidad de Sheffield, Inglaterra.


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump