Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Viernes 24 de marzo, 2017

Donald Trump tiene "genes perfectos" y "una salud increíble", aseguró este viernes el secretario del Tesoro estadunidense, Steve Mnuchin, quien definió el estilo de trabajo del presidente norteamericano de 70 años como "abierto" e "informal".

"Ese hombre tiene más energía que nadie. Yo creía estar en forma, viajo todo el tiempo con él (y) es increíble", afirmó Mnuchin durante una conferencia en Washington.

Agregó en un tono admirativo que hizo reír a la audiencia: "tiene genes perfectos. Tiene una energía increíble. Tiene un sorprendente buen estado de salud". Mnuchin aseguró que Donald Trump dejó de comer KFC (Kentucky Fried Chicken) porque la comida en la Casa Blanca era "excelente".

El ex banquero de Goldman Sachs, quien dijo conocer "socialmente" a Trump desde hace 15 años, describió el estilo de trabajo del presidente como dinámico y abierto.

"La puerta de su oficina está abierta. No es un presidente formal. Está constantemente al teléfono hablando con la gente", explicó el secretario del Tesoro.

"Es un presidente que quiere escuchar, que tiene un juicio excelente y quiere tomar decisiones rápidas", agregó Mnuchin, asegurando que Trump "comprendía la seriedad de su función y las responsabilidades" que comportaba.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo