Armando G. Tejeda
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Madrid, España
Viernes 24 de marzo, 2017

“México se ha convertido en un cementerio de periodistas. Y eso significa que México se ha convertido en un cementerio de la libertad y de la democracia”, señaló Elsa González, la presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que expresó su pesar por el asesinato de la corresponsal de La Jornada en Chihuahua, Miroslava Breach.

Los periodistas españoles también llamaron la atención sobre el deterioro de la situación en la que los periodistas ejercen su trabajo en nuestro país y exigieron al gobierno de México, de Enrique Peña Nieto, que se esclarezcan los crímenes contra los informadores y que no prevalezca la impunidad.

Consternada por la violencia con la que fue ejecutada nuestra compañera Miroslava Breach, la presidenta de la FAPE quiso transmitir tanto a los periodistas mexicanos como a los que trabajamos en el periódico La Jornada su solidaridad y pesar por el crimen de ayer.

FAPE es la máxima asociación de periodistas españoles, que representa a más de 20 mil profesionales de la información y en la que están aglutinadas 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas.

Elsa González señaló que “desde FAPE, en primer lugar queremos expresar nuestra condena más absoluta. Pero también queremos expresar nuestra preocupación por la impunidad por parte de las autoridades, que tienen que entender que estos asesinatos no pueden quedar sin castigo. No pueden quedar impunes y no puede mantenerse esta situación”.

Para la presidenta de la FAPE, “México se ha convertido en un cementerio de periodistas. Y eso significa que México se ha convertido en un cementerio de la libertad y de la democracia. El asesinato de Miroslava Breach es algo muy nuestro, ya que no sólo nos une la lengua sino mucho más”.

FAPE presentó hace unos meses ante el ministro de Asuntos Exteriores de España y el Consejo de Seguridad de la ONU una iniciativa para que los crímenes contra periodistas se juzguen en un tribunal internacional para evitar que siga prevaleciendo la impunidad.

“Tenemos que evitar que el asesinato de periodistas queden como muertos de guerra sin más, sobre todo en las zonas de conflicto pero también en las que no lo hay conflicto pero que ejercer la profesión supone un alto riesgo. Esperemos que asesinatos como el de Miroslava Breach pronto puedan ser juzgados por un tribunal independiente e internacional, pues desde luego México está en una situación dramática que hace que esta demanda sea más pertinente y urgente que nunca”, añadió González.

“El asesinato de Miroslava Breach, que todos los periodistas españoles sentimos como propio, es un ataque directo a la libertad de prensa, a la libertad de información y por eso la responsabilidad del gobierno de México es enorme y en este caso mucho más. Por eso desde la FAPE exigimos al gobierno de México que este tipo de crímenes no queden impunes”, finalizó la máxima representante de los periodistas españoles.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU