Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de Guatemala
Lunes 20 de marzo, 2017

Jóvenes reclusos mantienen secuestrados este lunes a cuatro trabajadores de un correccional en Guatemala, luego de matar a dos y herir a cinco en un motín iniciado el domingo en demanda de mejores tratos y beneficios en el centro, informó la policía.

"Todavía mantienen retenidos a cuatro monitores (funcionarios de seguridad)", dijo Pablo Castillo, portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC).

Castillo explicó que un trabajador fue liberado por los internos durante la madrugada y trasladado a un hospital por las heridas que presentaba.

El motín en el Centro Juvenil de Privación de Libertad para Varones, conocido como Etapa II, se inició el domingo con la participación de unos 40 jóvenes de la pandilla Barrio 18, quienes denuncian malos tratos de los monitores, según la Procuraduría de los Derechos Humanos.

El centro está ubicado en San José Pinula, 10 km al este de la capital, a pocos metros del Hogar Seguro Virgen de la Asunción, donde un incendio el 8 de marzo causó la muerte de 40 adolescentes y dejó a otras 18 con graves quemaduras.

La prensa local reveló además un pliego de peticiones de los internos, en el que exigen el retorno de compañeros que habían sido trasladados a otros centros, el acceso de alimentos al correccional y levantamiento de restricciones a las visitas, entre otras peticiones.

"Se mantiene un diálogo con varias instituciones para que (los internos) depongan la actitud violenta", agregó el portavoz de la PNC. Durante los disturbios del domingo, socorristas en el lugar reportaron un incendio en un sector del edificio.

Ambos centros son administrados por la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), cuyo titular Carlos Rodas y otros dos funcionarios responsables, incluyendo al director del centro, fueron despedidos y puestos en prisión preventiva.

El correccional Etapa II fue escenario en 2005 de un enfrentamiento entre pandillas que dejó 14 muertos.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades