Notimex
[i]Screenshot[/i] de la plataforma PeoplePower.org
La Jornada Maya

Miami, Estados Unidos
Lunes 13 de marzo, 2017

Una serie de nuevas herramientas digitales para contrarrestar las políticas antinmigrantes del presidente estadunidense Donald Trump fueron lanzadas en Estados Unidos por inmigrantes y grupos comunitarios de defensa de los derechos civiles.

En lo que se cataloga ya como el mayor movimiento de resistencia nacional contra las políticas de Trump, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) lanzó el fin de semana durante un taller la plataforma, PeoplePower.org.

Dicha plataforma, señaló el grupo, utilizará herramientas digitales para comunicarse y ayudar a capacitar voluntarios para hacerle resistencia a “las políticas ilegales” del presidente Trump por todo el país.

La ACLU infiormó que promoverá ideas sobre acciones para defender ciudades santuario, resistir las redadas de inmigración, oponerse a la veda musulmana, capoyar otras prioridades de la organización y será un punto de encuentro obligatorio para activistas que buscan tener influencia sobre el debate nacional.

La plataforma se lanzó como parte de un taller realizado el pasado fin de semana que contó con más mil 500 participantes del Sur de la Florida y más de 200 mil espectadores a través del país.

Por separado se anunció este lunes el lanzamiento de la nueva aplicación para teléfono inteligente llamada Cell-411 (célula 411), para inmigrantes indocumnentados que puedan necesitar ayuda antes, durante y después de una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (Immigration and Customs Enforcement, ICE).

La aplicación gratuita, por ahora solo en espanol permite a los usuarios en apuros organizarse en "células" regionales o grupos descentralizados y administrados por ellos mismos y conocer sobre la naturaleza de su problema y la ubicación exacta en la que necesitan ayuda.

El startup Cell 411 Inc. fue creado por Virgil Vaduva, también un inmigrante, después de ser arrestado durante una protesta contra la brutalidad de la policía, luego de la que no tuvo medios para alertar a sus familiares y amigos sobre qué había ocurrido y su paradero.

Howard Simon, Director Ejecutivo de la ACLU de Florida, dijo que “el país necesita urgentemente un movimiento nuevo y masivo de los derechos civiles que utilice las redes sociales y nuevas formas de comunicación electrónica para enfrentarse a un régimen nacionalista que está empeñado en eliminar derechos fundamentales de cada estadounidense”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU