Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Guatemala
Viernes 10 de marzo, 2017

La exposición [i]México: Identidad Fantástica. Obras Maestras del Siglo XX[/i], formada por 70 piezas de una colección privada, fue inaugurada hoy en una galería de la ciudad de Guatemala.

La muestra de obras maestras de la Colección Femsa, propiedad de dicha corporación con sede en Monterrey, Nuevo León, incluye trabajos de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Dr. Atl, Rufino Tamayo, María Izquierdo y Carlos Mérida.

La exposición, de entrada libre y que estará abierta hasta el 22 de abril próximo, fue montada en la Galería de la Fundación Rozas-Bortrán, una de las más reconocidas de Guatemala. La muestra se presentó antes en Filipinas, Estados Unidos, Panamá y Costa Rica.

Inauguraron la muestra la embajadora de México Mabel Gómez Oliver, el ministro de Cultura de Guatemala José Luis Chea Urruela, el director general de Femsa Carlos Salazar Lomelín, y el titular de la galería José Rozas-Botrán.

La diplomática dijo que las actividades culturales, en la agenda bilateral, favorecen “una cooperación más amplia” que busca “construir, juntos, una zona de prosperidad compartida” y “llevar a nuestra región a una nueva etapa de integración”.

“Mexicanos y guatemaltecos nos identificamos en múltiples sentidos”, afirmó Gómez Oiver, quien invitó al público a disfrutar de “esta fantástica exposición de México para Guatemala”.

El ministro guatemalteco de Cultura dijo en su intervención “que la vecindad de México con Guatemala no solo es una vecindad, es una hermandad”, pues además de la geografía “nuestros países están unidos por la historia y la cultura”.

Chea Urruela aseveró que Guatemala y México cumplen “una serie de intercambios que se dan en todos los campos de la actividad humana y que han sido decisivos para definir las identidades de nuestros pueblos”.

“En muchos aspectos, México ha sido el puente sobre el cual hemos accedido a la universalidad, al arte y a la cultura”, enfatizó el funcionario.

La muestra, con 70 de las mil 250 obras de la colección Femsa, se presenta en la galería guatemalteca dividida en temas como De la experiencia europea a la escuela mexicana de pintura, Paisaje, Las Vanguardias, Arte fantástico y surrealismo, entre otros.

La exposición, que según los organizadores llevó casi seis años de preparación, por aspectos técnicos y de logística que implica el traslado de las valiosas pinturas, incluye también obras de Frida Khalo, Antonio Ruiz El corzo, Remedios Varo, Leonora Carrington, José Luis Cuevas, entre otros.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades