Juan Pablo Duch
Foto: Ap
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Jueves 9 de marzo, 2017

Con firmeza, Rusia rechazó este jueves las acusaciones de Estados Unidos de haber violado sus compromisos en materia de desarme nuclear con el supuesto despliegue de misiles crucero, prohibidos por el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio y Corto (INF, por sus siglas en inglés).

“Rusia siempre ha respetado, y seguirá respetando todas sus obligaciones internacionales, incluidas las que establece el Tratado INF, y muchas otras que, como señaló el presidente Vladimir Putin, se adquirieron en contra de nuestros intereses nacionales”, afirmó el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, en alusión a las presuntas concesiones a Estados Unidos realizadas en tiempos del líder soviético, Mijail Gorbachov.

“Cerca de Estados Unidos no hay países –tiene fronteras con México y Canadá– que puedan representar un peligro de usar en contra de su territorio misiles de alcance intermedio y corto. En cambio nosotros, por la situación geopolítica euroasiática de Rusia, afrontamos una muy distinta arquitectura de eventuales amenazas contra nuestra seguridad, y a pesar de ello seguimos fieles a los compromisos asumidos”, agregó Peskov.

El día anterior, altos funcionarios tanto del Departamento de Estado como del Pentágono de EU, coincidieron en acusar a Rusia de haber desplegado, en violación del Tratado INF, misiles crucero en la región de Volgogrado, que “suponen un riesgo para la mayoría de las instalaciones militares” de Estados Unidos en Europa, como parte de la infraestructura de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).

“No estamos de acuerdo y rechazamos cualquier acusación en ese sentido”, subrayó el vocero del Kremlin.

De hecho, los representantes de la Administración de Donald Trump sólo repiten los mismos argumentos inculpatorios que utilizaron sus antecesores en el gobierno de Barack Obama desde que comenzó el deterioro de la relación bilateral, los cuales –de forma invariable– recibieron un categórico desmentido por parte de los portavoces rusos.

Rusia, a su vez, sostiene que si alguien viola el Tratado INF es Estados Unidos al instalar componentes de su escudo antimisiles en Europa, en particular radares e interceptores cerca de sus fronteras que podrían ser requipados con rapidez como rampas de lanzamiento de misiles crucero.

De acuerdo con el Tratado INF –negociado y firmado en 1987 por los entonces presidentes, soviético, Mijail Gorbachov y, estadunidense, Ronald Reagan–, la Unión Soviética (y Rusia como Estado sucesor) y Estados Unidos se comprometieron a destruir los 2 mil 700 misiles con alcance de entre 500 y 5 mil 500 kilómetros que había en Europa, acuerdo que cumplieron hacia 1991.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin