Reuters y Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya

París, Francia
Jueves 9 de marzo, 2017

El gigante franco-suizo LafargeHolcim dijo estar listo para vender cemento para proyectos de infraestructura en Estados Unidos y el muro que el presidente, Donald Trump pretende levantar en la frontera con México para evitar la inmigración clandestina.

El proyecto, de un costo estimado de varias decenas de miles de millones de dólares, está en el centro de una crisis diplomática entre México y Washington y ha suscitado críticas en todo el mundo.

"Estamos listos para entregar materiales de construcción para todos los tipos de proyectos de infraestructura en Estados Unidos", dijo Eric Olsen, presidente de la mega empresa, en una entrevista con la AFP, al ser interrogado sobre la participación de la firma en el controvertido muro.

En su entrevista con AFP, Olsen dijo que "somos el primer grupo cementero en Estados Unidos (...) estamos aquí para apoyar la construcción y el desarrollo del país (...) No somos una organización política".

La cementera suizo-francesa debería pensar dos veces entrar a ese proyecto, dijo a su vez el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault.

"(Lafarge) debería reflexionar sobre cuáles son sus intereses. Hay otros clientes que estarán impactados por esto", dijo Ayrault en la emisora France Info.

"Lafarge afirma que no hace política (...) Muy bien, pero yo diría que las compañías (...) tienen también responsabilidades sociales y medioambientales", agregó.

No se pudo contactar de inmediato a representantes de LafargeHolcim para comentar las declaraciones de Ayrault.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo