Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Santiago de Chile
Miércoles 8 de marzo, 2017

La Cepal advirtió que el índice de participación laboral femenina está detenido y que las mujeres ocupadas se desempeñan en empleos de baja productividad, por lo que llamó hoy a generar trabajos de calidad en el marco del Día Internacional de la Mujer.

"La tasa de participación laboral femenina se ha estancado en torno a 53 por ciento y 78.1 por ciento de las mujeres que están ocupadas lo hacen en sectores definidos (...) como de baja productividad", señaló la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).

Tal situación "implica peores remuneraciones, baja cobertura de la seguridad social y menor contacto con las tecnologías y la innovación", agregó un comunicado del organismo de Naciones Unidas.

Las desigualdades en la región "tienen su base en un sistema social que reproduce estereotipos y conserva una división sexual del trabajo que limita la inserción laboral de las mujeres", observó la Cepal, tras señalar que en 2015 el desempleo alcanzó 7.4 por ciento, "siendo las mujeres las más perjudicadas", pues 8.6 por ciento de ellas estaba desempleada en comparación con 6.6 por ciento de los hombres.

Cifras preliminares de 2016 indican que el desempleo aumentó en promedio 0.5 puntos porcentuales respecto del año anterior. En el caso de la mujeres tal incremento fue de 0.7, mientras para los hombres fue de 0.3.

Según la Cepal, México es el único país de la región donde el desempleo masculino supera al femenino en 0.1 puntos porcentuales.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo