Afp
Foto: Ap
La Jornada Maya

Washington, Estados Unidos
Martes 7 de marzo, 2017

La Agencia de Inteligencia estadunidense (CIA) puede transformar su televisión en aparato de escucha, eludir las claves e incluso controlar vuestro vehículo, según documentos publicados el martes por Wikileaks, que los presenta como internos de la propia agencia.

El sitio creado por el australiano Julian Assange afirma que esos documentos demuestran que la CIA opera de forma similar a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) –principal organismo de vigilancia electrónica de Estados Unidos– en materia de espionaje informático pero con menos control.

Wikileaks publicó cerca de 9 mil documentos que atribuye a la CIA, estimando que se trata de la importante publicación de materiales secretos de inteligencia.

Un portavoz de la CIA, Jonathan Liu, no confirmó ni desmintió la autenticidad de esos documentos. Tampoco comentó su contenido, manteniendo la tradicional política de la agencia.

El sitio afirma que una gran cantidad de documentos de la CIA que pone al día "la mayoría de su arsenal de espionaje informático" fue difundido ante la comunidad de ciberseguridad, y afirma que recibió una parte que decidió hacer pública.

Según Wikileaks, esos documentos demuestran que la CIA elaboró más de mil programas maliciosos –virus, caballos de Troya y otros programas informáticos capaces de infiltrar y tomar el control de aparatos electrónicos.


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza