Dpa
Foto: Ap/Archivo
La Jornada Maya

Ginebra, Estados Unidos
Lunes 6 de febrero, 2017

Alrededor de 1.7 millones de niños pequeños mueren cada año a causa de la contaminación y otros peligros medioambientales, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra.

Estas muertes suponen más de un cuarto de todos los casos de mortalidad infantil en menores de cinco años, indicó la agencia de salud de la ONU en un informe sobre los efectos medioambientales en la salud de los niños.

Aunque la cifra ha descendido del 37 al 26 por ciento del total de muertes de este sector de la población entre 2002 y 2012, la OMS dijo que la tasa sigue siendo demasiado alta y pidió más inversión para reducir los mayores peligros.

La mayor amenaza para los niños es la contaminación del aire por el transporte, la industria y el humo del tabaco, así como por el uso de combustibles "sucios" en las estufas de los hogares.

Unos 570 mil niños pequeños mueren de infecciones respiratorias relacionadas con el aire contaminado, según el informe, que se basa en los datos de 2012. La falta de agua limpia y de aseos causa la muerte de 361 mil niños al año. "Un medio ambiente contaminado es mortal, especialmente para los niños pequeños", dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan.

"Su órganos y su sistema inmune en desarrollo y sus pequeños cuerpos y vías respiratorias los hacen especialmente vulnerables al aire y el agua sucias". Los niños en países en desarrollo son los que más riesgo corren de morir por causas medioambientales. Las tasas de mortalidad más altas se dan en el centro, el oeste y el suroeste de África, además de en Afganistán y Pakistán.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades