La Jornada Maya
Foto: Xinhua

Mogadiscio, Somalia
Sábado 4 de marzo, 2017

Al menos 110 personas han muerto de hambre en una sola región de Somalia en las últimas 48 horas, a causa de la grave sequía que afecta al país, aunque aún se desconoce el impacto total de ésta, informó hoy el primer ministro somalí, Ali Hassan Haire.

“El gobierno somalí hará todo lo posible e instamos a todos los somalíes dondequiera que estén a ayudar y salvar a los somalíes que están muriendo”, sostuvo Hassan Haire en un comunicado emitido la tarde de este sábado por su oficina de prensa.

La cifra mortal corresponde sólo a la región suroeste de Bahía y es el primer balance oficial del grave impacto de la sequía que afecta a toda Somalia y que amenaza con provocar hambruna, ya que casi tres millones de personas en el país enfrentan inseguridad alimentaria.

Después de la reunión del comité nacional de respuesta a la crisis, el primer ministro reconoció que las víctimas han fallecido por falta de alimentos y de agua potable, lo cual además propicia la propagación de enfermedades diarreicas como el cólera.

La sequía en Somalia ha sido causada por el fenómeno de El Niño que ha afectado a África oriental y meridional, y esta anomalía climatológica ha propiciado la falta grave de alimentos y de agua, debido a lo cual el presidente somalí Mohamed Abdulahi Farmajo declaró un desastre nacional el pasado martes.

Además de personas, una gran cantidad de animales están muriendo, y sus cadáveres también provocan enfermedades.

Autoridades de Bahía aseguraron que la situación se complica porque no hay suficientes medicamentos para tratar a los enfermos, y refirieron que entre ayer y hoy el brote de cólera ha provocado la muerte de 69 personas, mientras que más de 70 fueron hospitalizadas.

La hambruna que afectó a Somalia entre 2010 y 2012 causó la muerte a casi 260 mil personas, en tanto que en otra registrada en 1992 perdieron la vida alrededor de 220 mil somalíes.

El país es uno de los cuatro identificados actualmente por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como “en riesgo de hambre extrema”, junto con Nigeria, Sudán del Sur y Yemen.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU