Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya

Johannesburgo, Sudáfrica
Viernes 3 de febrero, 2017

Los elefantes africanos duermen menos que cualquier otro mamífero estudiado hasta ahora, según un estudio del equipo de investigadores de Paul Manger de la Universidad Witwatersrand de Johannesburgo, que publica hoy en la revisa [i]PLOS ONE[/i].

Dos hembras de elefante africano, estudiadas entre abril y mayo de 2016 en Botsuana, durmieron de media solo dos horas al día, de hecho, no durmieron nada algunos días. Además, solo se tumbaron para dormir cada tres días, las demás veces lo hicieron de pie, indicaron los investigadores.

Estudios anteriores sobre el sueño de los elefantes se habían realizado sobre todo con base en las costumbres de los ejemplares en cautividad. Sin embargo, en este estudio se monitorizó a dos hembras de cerca de 30 años de edad que viven en libertad en el Parque Nacional de Chobe durante 35 días, lo que exigió el uso de la tecnología.

En primer lugar, se dispararon dardos tranquilizantes desde un helicóptero a las matriarcas de sus respectivas manadas. A continuación, se les puso un collar con un GPS y un sensor 3D con el que se registró la posición corporal de los animales.

Además, a los paquidermos de alrededor de tres toneladas de peso se les implantó cerca de la trompa el chip de una pulsera [i]Actiwatch[/i] para monitorizar su ritmo de sueño. Al igual que los estudios con ejemplares en cautividad, los investigadores consideraron que el animal dormía cuando no movía la trompa durante más de 5 minutos.

La medición con sensores en el cerebro de los elefantes habría sido muy laboriosa y también fue rechazada por razones éticas, explicaron los investigadores. El equipo de Manger no pudo constatar si los machos en libertad tienen los mismos hábitos de sueño que las hembras estudiadas. Las dos elefantas duermen bastante menos que los ejemplares en cautividad, apuntó el estudio. Además, se tumban menos para dormir.

Cuando un elefante duerme de pie, descansa la trompa en el suelo y cierra los ojos. Las hembras de elefante son las que menos duermen en comparación con otros mamíferos estudiados, seguidas de los caballos con tres horas, afirmaron los investigadores.

El estudio apunta que, en general, los grandes mamíferos duermen menos que los pequeños. Una jirafa en cautividad, por ejemplo, durmió 4.6 horas durante un estudio, mientras que las ballenas grises son una excepción con al menos nueve horas de sueño.

"Uno de los resultados inesperados de este estudio fue que durante la monitorización, hubo cuatro días enteros en los que las elefantas al parecer no durmieron nada", explicaron los investigadores. Incluso uno de los ejemplares pasó 48 horas seguidas sin dormir.

Según el estudio, esta falta de sueño se podría deber a que las matriarcas querían proteger a sus manadas de enemigos, como de una gran manada de leones. Además, las elefantas no duermen del tirón. Según los resultados, cada noche se daba un periodo principal de sueño que duraba cerca de una hora y luego se dormían tres o cuatro veces durante 15 ó 20 minutos. Cada noche buscaban un lugar nuevo para dormir.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU