Texto y foto: Afp
La Jornada Maya

Dublín, Irlanda
Viernes 3 de marzo, 2017

Una "cantidad significativa" de restos de bebés fueron hallados en un antiguo de Irlanda, anunció este viernes una comisión oficial.

El hallazgo fue hecho en la ciudad de Tuam, en el oeste del país, durante las excavaciones realizadas por la Comisión sobre centros para madres y niños, creada en 2014 para investigar las denuncias sobre esos hospicios.

La comisión expresó su "conmoción" por el descubrimiento en una cripta subterránea improvisada en el centro, integrada por diversas cámaras.

"Se descubrió una cantidad significativa de restos humanos en al menos 17 de las 20 cámaras subterráneas examinadas".

El análisis de "una pequeña cantidad de los restos" reveló que sus edades oscilaban entre las 35 semanas fetales y los 2-3 años", y que datan de una época que compete a la comisión investigadora.

Las condiciones en esas instituciones para madres solteras eran duras y muchos de los niños eran dados en adopción. Otros morían con facilidad por culpa de la desnutrición y las enfermedades infecciosas. El estigma de esas madres jóvenes, y el gran poder de la Iglesia en Irlanda, contribuyeron a enterrar en el silencio lo que ocurría en esos centros.

La Comisión, que tiene el apoyo del gobierno, se creó tras la investigación de una historiadora local, Catherine Corless, que descubrió que 796 bebés y niños murieron en centros de la Congregación de las Hermanas del Buen Socorro entre 1925 y 1961, sin que hubiera registros de su fallecimiento.

La doctrina conservadora católica de la época negaba a estos niños el bautizo y, en consecuencia, el entierro en cementerios. La secretaria de Estado de Infancia y Juventud, Katherine Zappone, dijo que el hallazgo es una "noticia triste y conmocionante".

"Hasta ahora teníamos rumores. Ahora tenemos la confirmación de que los restos estaban ahí y que se remontan al periodo de la Casa de madres y bebés, que funcionó en Tuam de 1925 a 1961", explicó.

"Hoy corresponde recordar y respetar la dignidad de los niños que vivieron sus cortas vidas en ese centro. Honraremos su memoria y nos aseguraremos de tomar las acciones correctas para tratar sus restos apropiadamente", añadió.

La orden religiosa implicada dijo en un comunicado que seguirá cooperando con la investigación. "Cuando se cerró la Casa en 1961, todos los registros fueron cedidos al Concejo del condado de Galway, que son los propietarios y ocupantes de los terrenos".

"En consecuencia, no vamos a comentar el anuncio de hoy, más que para confirmar nuestra continua cooperación", agregó la orden.

La comisión investiga las denuncias de abusos en 18 instituciones religiosas entre 1922 y 1998, por las que se estima que pasaron 35 mil embarazadas solteras.


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades