Carolina Gómez Mena
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 3 de marzo, 2017
Ante la situación que experimentan los migrantes en Estados Unidos derivado del establecimiento de "políticas egoístas y racistas", el gobierno debe establecer una "alianza diplomática entre México y la santa sede" para la "defensa" de los connacionales afectado por las acciones del presidente Donald Trump, señaló Luis Felipe Bravo Mena, ex embajador del país en El Vaticano.
Al participar en la clausura del coloquio Libertad Religiosa y Estado Laico en México Alcances y Retos (1992-2017), organizado por el por el Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana (Imdosoc) y la asociación Konrad-Adenauer-Stiftung, dijo que el primer paso es nombrar un nuevo embajador ante el Vaticano, pues desde hace meses que ese cargo está vacante.
En entrevista remarcó que para ese puesto se necesita nombrar un diplomático con "experiencia, capacidad y talento, sería un error mandar a un cuate, a un amigo que vaya a pasarse unas vacaciones doradas a Roma, se necesita un profesional".
Apuntó que es México el que debe proponer esa alianza de defensa de los migrantes con el papado porque el país es "el primer interesado, porque es el primer afectado en forma muy dura en esta materia, debe ser el primer interesado en buscar aliados en el exterior y en la santa sede, como en otros sectores internacionales".
Insistió en que "la santa sede no puede quedar de lado en esta defensa internacional", de los connacionales.
La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación
La Jornada
Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF
La Jornada
Cauces del Tiempo
Michael Covián Benites
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May