Dpa
Foto tomada de la cuenta de Twitter @DefensoriaPan
La Jornada Maya

Ciudad de Panamá
Viernes 3 de febrero, 2017

Las autoridades panameñas prevén la deportación en los próximos 60 días de cubanos y venezolanos que permanecen en Panamá sin haber regularizado su estatus migratorio, confirmaron hoy representantes del Servicio Nacional de Migración (SNM).

Un comunicado del SNM emitido este viernes reveló que durante el Carnaval, el puesto de control de la entidad migratoria en Paso Canoas, en la frontera con Costa Rica, rechazó el ingreso a este país de 89 extranjeros por no cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto Ley 3, de 2008.

De esa cantidad, 77 ciudadanos son de origen venezolano, cinco hondureños, tres salvadoreños, dos nicaragüenses y en menor cantidad ciudadanos de países europeos.

Se estima que hay más de 300 venezolanos varados en Paso Canoas, debido a procedimientos de Migración adoptados en este país, donde las autoridades de Trabajo aplican severas multas a empresas que contraten a extranjeros sin permisos laborales.

Los venezolanos suelen ingresar a este país como turistas y se dedican a actividades eventuales. Para mantener ese estatus, viajan a Costa Rica y vuelven con una visa renovada a territorio panameño, pero las disposiciones oficiales han complicado su permanencia.

El gobierno panameño ha señalado que no tolerará el tráfico de seres humanos a través de sus fronteras.

La radicalización de las medidas migratorias en Panamá tiene su origen en el fin de la política pies secos, pies mojados", de Estados Unidos, que permitía a los cubanos migrantes permanecer en Estados Unidos si alcanzaban tocar suelo estadunidense.

De hecho, el representante del gobierno cubano, Ernesto Soberón, y el director del SNM de Panamá, Javier Carrillo, suscribieron el miércoles en La Habana un documento en el que se destaca que "ambas naciones buscan contribuir y garantizar un flujo migratorio regular, ordenado y seguro entre ambas partes".

Actualmente, hay unos 383 cubanos albergados en instalaciones de la organización católica Cáritas en la capital panameña, 92 en la localidad Lajas Blancas, en la selvática provincia de Darién, y 24 en un albergue transitorio del SNM.

El 1 de mayo de 2016 entró en vigor el Memorando de Entendimiento entre los gobiernos de Cuba y México para "un flujo migratorio regular, ordenado y seguro" entre ambos países. En abril de ese año, México cerró el puente aéreo de migrantes irregulares cubanos que aspiran a viajar a Estados Unidos.


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo