Dpa y Afp
Foto: Afp
La Jornada Maya

Bogotá, Colombia
Sábado 31 de diciembre, 2017

El ELN publicó hoy en Internet un video en el que el ex congresista Odín Sánchez, secuestrado por ese grupo desde marzo pasado, pidió al gobierno colombiano y a la guerrilla avanzar en su liberación para iniciar un proceso de paz que está en suspenso a raíz de esa retención.

Un mes después de que el Ejecutivo exigiera al Ejército de Liberación Nacional (ELN) una prueba de vida de Sánchez, el grupo reveló la grabación hecha el pasado 10 de noviembre en la cuenta de Twitter de la emisora con la que difunde información online.

El ex político, que luce delgado y con una espesa barba, aseguró que en el tiempo que lleva secuestrado "la angustia" se ha apoderado de él en varias ocasiones por supuestas "dudas que rodean" el diálogo entre las partes.

"La angustia se apodera de uno, sobre todo cuando no hago más que escuchar la radio y ver las dudas que rodean al proceso de diálogo con el ELN. Yo sigo creyendo en la buena fe de ambos", dice Sánchez en la grabación.

Asimismo, el ex congresista pidió al gobierno y a la guerrilla aclarar si es verdad que el inicio de los diálogos formales estaba condicionado desde el principio a su liberación, como lo ha reiterado el Ejecutivo.

El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y el ELN iniciaron contactos informales a comienzos de 2014 y en marzo pasado anunciaron que pasarían a la fase de negociaciones en Quito.

Sin embargo, el inicio de la negociación se dilató a raíz de una exigencia del gobierno para que el ELN dejase en libertad a las personas que tenía secuestradas en ese entonces, que serían unas diez, según organismos de seguridad estatales.

El ELN dejó en libertad a varias personas, lo que acercó de nuevo a las partes, que fijaron el inicio de la negociación para el 27 de octubre en la capital ecuatoriana. Empero, el diálogo se truncó de nuevo porque el grupo guerrillero no dejó libre a Sánchez.

Según el grupo armado, la negociación no empezó por un malentendido, pues el compromiso era que Sánchez sería liberado durante los primeros días de conversaciones con el gobierno.

Sánchez está secuestrado desde marzo, cuando se entregó al ELN en canje por su hermano, el ex gobernador de Chocó, Patrocinio Sánchez, quien había sido tomado como rehén en agosto de 2013 y había enfermado estando en cautiverio.

El jefe del equipo negociador del Gobierno ante el ELN, Juan Camilo Restrepo, expidió hace un mes un comunicado desde Quito para anunciar que se aceptó una petición del ELN para retomar los contactos a partir del 10 de enero, pues el grupo armado necesita hacer "consultas internas".

Asimismo, el ELN dejó en libertad este sábado al empresario Octavio Figueroa, quien estaba en su poder desde marzo, informó su familia.

"Mi padre fue liberado por el ELN sobre el mediodía en La Guajira, en zona rural del municipio de Maicao, aledaño con Venezuela", dijo a la Afp Armando Figueroa, hijo del hombre de negocios de 66 años desaparecido el 16 de marzo y cuya retención fue confirmada por el ELN el 28 de octubre pasado.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU